
Los Miami Hurricanes 6-3 (4-2 ACC) viajan a Atlanta para enfrentarse este sábado a las 6 de la tarde hora española a los Georgia Tech Yellow Jackets 5-4 (3-3 ACC) en un partido que se presupone una revancha de lo que el equipo sufrió en 2008, tras una humillante derrota. El equipo se resarció el año pasado en casa, pero tiene que confirmar que no va a volver a tropezar otra vez contra la misma piedra. Georgia Tech este año no es tan temible con su option offense, y varios equipos han dado con la tecla para inutilizarles. Es así por tanto, que los Yellow Jackets no volverán a repetir el titulo de la ACC que consiguieron el año pasado. Ademas su quarterback estrella John Nesbitt se lesionó el brazo y estará fuera para el resto de la temporada. Si nos vamos a nuestro bando, el debate en Miami está servido. El true freshman Stephen Morris realizó un gran partido dentro de sus errores ante Maryland y demostró tener mucho mas brazo que Jacory Harris, quien sigue recuperándose de la conmoción que tuvo ante Virginia. Todo hace indicar que si vuelve al 100% él será el titular, pero en muchos foros ya se pide que Stephen Morris sea el titular, veremos que pasa este sábado.
Por parte de Miami, como ya hemos comentando, el debate está servido. En principio Jacory Harris no jugará este sábado, ya que sigue sin entrenarse. Así que Stephen Morris tendrá que volver a liderar el ataque como bien hizo en el partido anterior, liderando el drive ganador en los 2 últimos minutos. Comete errores porque es un true freshman a quien en principio se le iba a dar el redshirt esta temporada, pero aun así da muestras de tener un potente brazo y con muy buena movilidad para zafarse de los defensores e incluso correr. Damien Berry sigue misteriosamente sin jugar, y ante Georgia Tech no se espera que lo haga. Como avancé la semana pasada tanto Lamar Miller como Mike James ganaron protagonismo y mostraron todo su potencial, sobretodo el primero. Con su elusividad y velocidad Lamar Miller nos dará muchas alegrias en los próximos 2 o 3 años. Travis Benjamin está subiendo sus prestaciones en los ultimos partidos y ante Maryland realizó su mejor partido de la temporada, aunque sigue cometiendo drops absurdos. Leonard Hankerson está apunto de batir el récord de touchdowns de recepción en una temporada y LaRon Byrd sigue dando muestras de mejora. En este trio se tiene que apoyar el joven quarterback para salir vivo el sábado, ya que Aldarius Johnson se ha estancado y parece que definitivamente. La linea ofensiva sigue dando muchísima pena con los false start y los holding. A Tyler Horn le sacaron 3 flags el partido anterior, y eso que es el center. Es inadmisible que seamos el peor equipo en penalizaciones de toda la NCAA, regalamos y nos quitamos yardas que nos machacan en los partidos. El ataque con Stephen Morris es diferente que con Jacory Harris. Con el primero se corre más y las bombas caen con mas asiduidad y con el segundo se intentan mas pases y la carrera se deja a un lado. Al principio de la temporada quería un equipo de 40% pase y 60% carrera, y estos últimos partidos así está siendo.
La linea defensiva hizo un gran partido ante Maryland, metiendo presión al quarterback y parando la carrera salvo en algunos snaps. Allen Bailey volvió a dominar desde su posición de left end. Oli Vernon consiguió su quinto sack de la temporada, siendo uno de los pilares de la defensa como ya vaticiné en la pretemporada y Marcus Forston está dando destellos de su enorme potencial, pero aun le queda mucho que darnos, ya que aun le restan 2 años en la universidad. El próximo gran DT de los Canes puede ser Micanor Regis, vaya temporada junior se está marcando, van a ser vitales para no caer en las trampas que le plantee la triple option de Georgia Tech. Colin McCarthy parece dar síntomas de mejora y puede llegar a final de su carrera en Miami en un buen estado de forma. Sean Spence es el hombre a vigilar en este partido, ya que con su intuición puede hacer big plays. A Ramon "cookie" Buchanan le birlaron un sack mas fumble el partido pasado y debe de seguir igual de concentrado o mas para el sábado, ya que es "nuevo" jugando contra este tipo de ataque. La secundaria sigue sin dejar a ningún quarterback hacer buenos números, y todo hace indicar que en este partido seguirá igual, mas que nada por que Georgia Tech no intenta muchos pases y los que intenta o son big plays o son intercepciones. Ryan Hill está pegando un bajonazo preocupante, aunque suficiente ha hecho, cuando nadie le esperaba este año. A Brandon Harris siguen sin probarle y apenas puede destacar en la defensa. Ray Ray y Vaughn siguen dando muestras de su potencial y serán clave para ayudar a parar la carrera ante la option offense. Este partido va a medir a nuestra defensa, que debe ser disciplinada y cada hombre tiene que tener bien aprendida su función. Como ya hicimos el año pasado, donde les anulamos completamente, y este año tiene que ser igual. Sin su quarterback titular, van a jugarse todas sus bazas en sus running backs, asi que habrá que volverlos unidimensionales. En nuestros special teams Matt Bosher volvió a fallar 2 extra points, y ya lleva 4 en un año, vergonzoso. De sus punts y sus field goals no habló porque ahí si cumple, aunque mas en lo primero. Storm Johnson sigue sin brillar en los retornos de kick off y Travis Benjamin sigue sin escaparse en ningún punt return. La cobertura de kick off y punt sigue siendo buena.
Como ya dije, el quarterback estrella Josh Nesbitt estará en el dique seco toda la temporada, y su sustituto el sophomore Tevin Washington es un quarterback igual de mediocre pasando y menos móvil. Aun así habrá que tener cuidado en los pases, ya que él mismo le colocó 2 bombas de 40 yardas a la defensa de Virginia Tech, probablemente la mejor de toda la ACC, con permiso de Miami. Josh Nesbitt se llevaba el protagonismo en las carreras, pero Washington presumiblemente le dejará el protagonismo a sus running backs. Sobretodo Anthony Allen, el senior es el principal valedor de este ataque con 800 yardas y 5 touchdowns. Orwin Smith, Roddy Jones y Embry Peeples le secundan en un mix de carreras. Cabe recordar al fullback Lucas Cox. Esto es en gran medida su ataque, ya que en primer y segundo down casi siempre intentan la carrera, y si el tercer down es largo ya intentan el pase, casi siempre sin éxito, aunque suele caer algún big play. Los receptores en este equipo tienen un protagonismo marginal. El sophomore Stephen Hill es el que destaca entre la mediocridad. Es un receptor bastante alto y que puede ponernos en apuros sobre todo en la red zone. Es el receptor con mas yardas de todo el equipo con 165, eso lo dice todo. Los running backs también suelen recibir pases en jugadas de engaño pero no habrá que preocuparse en exceso. La linea ofensiva está orientada a la carrera, aun así le han caido 15 sacks, lo que indica que no es demasiado buena en ese aspecto. El punto débil del ataque son sus 2 guards sophomores, y deberiamos atacarles por el centro en situaciones de pase. Todo su ataque se basa en la carrera, con 320 yardas lideran la NCAA. Tras la lesión de su quarterbacak y figura del ataque, se deben de resentir. Si hacemos la guerra por nuestra cuenta nos pueden freir a big plays, habrá que tener cuidado con los pitchs que haga el quarterback cuando vaya a estar placado, ya que esos hacen bastante daño. Si la defensa sale 100% concentrada, tendremos mucho ganado.
Por primera vez en la temporada nos enfrentamos a una defensa 3-4. Izan Walls es el mejor hombre de la linea, una linea por otra parte que no destaca demasiado, siendo posiblemente lo peor de la defensa. El punto débil es el NT Logan Walls, un tanto undersized para su posición, deberíamos correr por el medio. Y digo que deberíamos correr por el medio por que tanto Brad Jefferson como Anthony Egbuniwe son bastante buenos parando la carrera. El primero lidera al equipo en sacks con 4 y es sin duda el lider de esta defensa. Atentos también al MLB Steven Sylvester, que entra muy bien en blitz. La secundaria tiene en su mejor hombre al cornerback Dominique Reese, que sorprendentemente lleva 8 tackles for loss. Mario Butler es el otro cornerback, el senior brilla menos. Sus 2 safeties son completamente diferentes. Mario Butler es quien apoya a parar la carrera y está casi todo el tiempo en el box y Jerrad Terrant es el hombre mas peligroso en la secundaria con 3 picks, liderando al equipo en este apartado. Es una defensa que permite 24 puntos por partido y permite bastantes yardas de carrera, con lo cual nos viene genial, ya que saldremos con el quarterback freshman y con Lamar Miller, Mike James y Graig Cooper con ganas de comerse el mundo. Veremos que tal se le da a la linea ofensiva la 3-4 con constantes blitzs de los OLB. En los special teams Scott Blair es un kicker bastante fiable dentro de las 40 yardas, ha metido los 6 que ha intentado, y desde mas lejos un aceptable 5 de 7, siendo el mas largo de 47. El punter Sean Poole ajusta bastante bien sus lanzamientos, dejando unos cuantos dentro de la 20. Es un equipo bastante normalito retornando tanto kick offs como punts, y en cobertura ya han encajado un touchdown en cada apartado.Este es el partido mas difícil que nos queda fuera de casa, ante un rival que históricamente se nos ha dado fatal, sobretodo fuera de casa. Deberemos romper nuestro mal fario y apurar nuestras opciones de ganar la ACC Coastal, eso sí, North Carolina debe de ganar en casa a Virgina Tech para jugárnoslo todo contra ellos en la última jornada. Aun no estamos muertos, pero no dependemos de nosotros mismos.
It´s all about the U!
Raúl Blanco.
Etiquetas:
Previas