Photobucket
Photobucket

Partido muy complicado el que encaraban ayer los Hurricanes en su propio feudo ante unos enrachados Maryland Terrapins. La debacle del pasado sábado en Virginia había tenido duras repercusiones en el equipo, no sólo en lo extradeportivo con toda la controversia alrededor de Shannon, también en lo deportivo con las bajas del quarterback y runningback titulares del equipo. Jacory Harris sigue conmocionado por el golpe que recibió y Berry es baja por razón no revelada, y ambos iban a ser sustituidos por dos freshmans, especialmente atípico el caso del quarterback true freshman Stephen Morris que comenzó la temporada como cuarto Qb del equipo y ayer le tocó echarse a la historia de la Universidad a sus espaldas.

Si Miami quería ganar el partido debía de jugar un football muy conservador, mucha carrera, pases pocos y en momentos justos e intentar parar al potente ataque de los Terrapins. En términos generales se cumplieron esas premisas. El equipo corrió más que nunca, 49 carreras, y Morris lanzaba sólo cuando debía, pero el novato cometió un par de errores que no permitieron reflejar el dominio sobre el campo en el marcador, sino todo lo contrario. Con 6-7 en el marcador cuando Miami estaba llevando un buen drive para ponerse por encima Morris vió desde sus 6-2 cómo Richard Gordon aparecía por el medio y decidió lanzarle el balón, pero Morris tenía tapado el lado izquierdo de su visión y de la nada apareció el linebacker de los Terrapins Alex Wujciak para interceptar el balón y llevarlo 60 yardas hasta la endzone para poner un duro 6-14 en el marcador.

En el siguiente drive, los Hurricanes reaccionaron bien con un drive sostenido a base de carreras de Cooper y James y con un par de pases de Morris a Hankerson y Byrd, que puso el 12-14 en el marcador. Sí, 12-14 ya que Bosher falló su segundo extrapoint del día, 4 en los últimos 4 partidos. Lamentable.

Desde ahí hasta los últimos minutos se intercambiaron fieldgoals, sólo interrumpidos por un escandoloso robo de los árbitros de la ACC, en que dejaron si valor un TD de retorno de 65 yardas de fumble del DE Marcus Robinson. Los Terps estaban en 3&5 en la yarda 35 de Miami, Buchanan entró en blitz y sackeo a O'Brien forzando un fumble que recuperó Robinson para llevar hasta la endzone. Pero a pesar de no haber ningún pañuelo amarilo en el suelo los árbitros se reunieron y decidieron penalizar un totalmente inexistente facemask de Sean Spence sobre el Tigh end de los de Maryland. Para más inri no sólo echaron atras el TD, sino que al pitar facemask dieron 15 yardas y un 1st down automático a los Terrapins. Menos mal que la defensa les paró cuando estaban ya en la yarda 6 de Miami, y tuvieron que conformarse con tres puntos para ponerse por delante 18-20.

Un par de posesiones después, los 'Canes recibieron el balón con 3 minutos en el reloj y con 83 yardas por recorrer para remontar el partido. Mucha responsabilidad para un quarterback novato, pero que supo llevar magestuosamente. Faltaban 53 segundos y los Hurricanes estaban en el medio campo en tercer down, Morris no encontraba a nadie a quien lanzar y al final decidió correr consiguiendo el primer down y parando el reloj. En la siguiente jugada, Whipple se lió la manta a la cabeza y mandó un pase largo que Morris ejecutó a la perfección y puso en las manos de Hankerson para que éste pusiera por delante a los 'Canes 24-20, que se conviertiron en 26-20 gracias a una conversión de dos puntos con Miller en corriendo. Era el décimo touchdown de Hankie en la temporada, quien esta jaciendo historia este año. Quedaban 37 segundos en el reloj, pero los Terps no se rindieron, llegaron hasta la 34 de Miami y con el reloj a cero O'Brian lanzo una bomba a la endzone que Cannon llegó a tener en las manos pero que se escapó tras recibir un duro golpe de Telemaque. Final 26-20.

La verdad es que el dramatismo final debía de haberse ahorrado porque en los números las diferencias eran mucho mayores para los 'Canes. Por ejemplo en yardas totales Miami consiguió 504 yardas por las 254 conseguidas por los de Maryland. Y la defensa también estuvo bastante bien, limitó al ataque rival a sólo dos fields goals y a una jugada aislada, ya que el otro touchdown de los Terps fué de la defensa. Y no quiero cerrar sin destacar al runningback freshman Lamar Miller. Tenemos corredor para años! que barbaridad de jugador es, que bien corta y que acelaración tiene! Ayer en su primera titularidad, 122 yardas en 22 carreras y un Touchdown.
ESTADISTICAS OFICIALES DEL PARTIDO Photobucket